Por: Marle Fabiola González
El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La fecha es sensibilizar a la pobl on con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la Supervivencia de las mujeres diagnosticadas con esta patología, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad
Por esta razón conversamos con la Dra. KARINA RODRIGUEZ, radióloga asociada del Northside Hospital,y quien nos comenta cómo podemos prevenir y atacar el cáncer de mama a tiempo y así tener más oportunidades de ganar esta lucha.
¿Cuáles son los factores de riesgo que aumentan el cáncer de mama?
El factor mayoritario es la edad, mientras más avanzada es la edad mayor es la probabilidad de ser diagnosticada de mama, por este razón se recomienda realizar una mamografía anualmente a partir de los 40 años.
Adicionalmente existen Otros factores:
- Historial de cáncer de seno en su familia.
- Ciertas mutaciones genéticas.
- Mujeres que han tenido su primera menstruación a temprana edad. Mujeres que no han tenido hijos o los tuvieron después de los 30 años. Tener un tejido de seno denso.
- El uso de hormonas como estrógeno o progesterona.
- Obesidad,
- El consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
- Quienes han recibido terapias de radiación en el pecho entre las edades de 10 y 30 años.
¿Cuáles son los signos o síntomas indicativos de cáncer que las mujeres deben observar en sus senos?
Es bien importante que las mujeres conozcan su cuerpo y lo que es normal en sus mamas, estando atentas ante eventuales alteraciones con una simple inspección manual o un autoexamen de seno periódico.
La autoexploración debe realizarse una vez al mes, preferiblemente una semana luego del inicio de la menstruación. Las mujeres en menopausia deben asociarla a un día del mes en específico, pues conviene que se realicen siempre en fechas y estados similares
Si nota un bulto o tumor, acompañado o no de dolor, la piel de la mama enrojecida o parecida a una cáscara de naranja, algún cambio de firmeza 0 tamaño marcado, picazón 0 ardor, cambios en el pezón y/o secreciones si no estás lactando, debe buscar atención médica inmediata, nos afirma la Dra. Rodríguez.
¿Cuáles son las principales medidas de prevención para ayudar a reducir el riesgo de contraerlo?
Existen factores que podemos controlar, como nuestra edad, antecedentes o factores genéticos, pero debemos enfocarnos en los que sí podemos, como el tener una vida saludable, comer balanceado, hacer ejercicios y mantener el peso ideal para nuestra estatura y edad. Pero lo más importante es recordar que el diagnóstico precoz puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
¿La detección temprana tiene un efecto directo con la supervivencia o sobrevivir al cáncer si una mujer es diagnosticada?
La supervivencia puede aumentar drásticamente si el cáncer de mama es detectado a una etapa temprana y si aún sigue localizado sólo en el seno. Hablamos de una tasa relativa de casi un 99% a 5 años. Cuando el cáncer está más avanzado y se ha movido a otras áreas del cuerpo, la tasa relativa de supervivencia se puede reducir de un a un 27%.
Northside fue el primer hospital de Atlanta en ofrecer mamografía 3D. ¿Nos puede explicar que es mamografía 3D y cuáles son sus beneficios?
La mamografía 3D toma múltiples imágenes del tejido del seno y la computadora construye una foto tridimensional que le permite al radiólogo examinar con más facilidad y precisión el tejido mamario- A diferencia de la mamografía tradicional que torna solo dos imágenes de cada seno.
Con las mamografías 30 se ha incrementado de un 25% a un 40% en la detección temprana del cáncer y disminuye la probabilidad que la paciente tenga que regresar para la toma de imágenes adicionales.
El cáncer de mama puede afectar a cualquier mujer sin importar su edad, estatus social o raza, Lo importante es estar pendientes de los factores de riesgo y conocer nuestro cuerpo y realizar la mamografía anualmente. El Northside Hospital cuenta con servicios diagnósticos y de mamografías, además de exámenes gratuitos para las personas que califiquen, Valeria Pacheco Rubí, Coordinadora del programa de oncología nos comenta los detalles.
Como líder en la atención médica a la mujer, el Instituto del Cáncer de Northside Hospital ofrece mamografías y servicios de diagnóstico relacionados con los senos para aquellas mujeres que cumplan los requisitos en los distintos centros de imagenología en varias ciudades.
Además, el vehículo móvil de Screen Atlanta para mamografías, viaja todos los meses a más de 20 lugares diferentes por la zona metropolitana de Atlanta.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
- Residir en el estado de Georgia.
- No contar con seguro médico.
- Tener por lo menos 40 años para hacerse la mamografía de exploración (a menos si un médico indica quo Cs necesaria).
- Cumplir con los requisitos de nivel de ingresos.
- Tener una orden médica por escrito.
Para obtener más información: Llame: 404-531-4444 / Visite: builttobeatcancer.com