Estatus de Protección Temporal (TPS)

Por: Marielsa Gonzalez y Stephanie Piña / Orcas Paralegal and Financial Services

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas anuncia la extensión y redesignación de Venezuela para el estatus de protección temporal el día 21 de septiembre de 2023. 

La misma será por un periodo de 18 meses, esta extensión y redesignación tiene como beneficios:

  • Brindar protección temporal contra la deportación.
  • Autorización de empleo.
  • Permiso para viajar fuera de los Estados Unidos.

Eres candidato del estatus de protección temporal si ingresaste a los Estados Unidos antes del 31 de julio del año 2023 y has estado residiendo de manera continua en dicho país, debes comprobar tu nacionalidad Venezolana o si eres una persona sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue en Venezuela.

Si aún no tienes un TPS pueden presentar un Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, Los solicitantes pueden solicitar un EAD presentando un Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo completo con su Formulario I-821, o por separado. 

Según el anuncio del Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas hay aproximadamente 242,700 beneficiarios del TPS bajo la designación de TPS existente de Venezuela. Hay aproximadamente 472,000 ciudadanos venezolanos adicionales que podrían ser elegibles bajo la redesignación de Venezuela.

Comparte en las redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Scroll to Top